PROYECTOS

PROYECTO: “SEMBRANDO EN BUENA TIERRA”

Miembros: Macarena Villena; Cintia Rodríguez; Virginia Diás Isella; Bides Paola Janet


El proyecto “Sembrando en Buena Tierra” está dirigido específicamente a niños, adolescentes y jóvenes que se encuentran privados de la libertad. Son dos las instituciones en las que se ejecuta el proyecto el CENTRO Nº 1 DE LA DIRECCIÓN DE JUSTICIA PENAL JUVENIL y el INSTITUTO DE TRÁNSITO.
Los integrantes del proyecto tienen la firme convicción de que ciertamente hay un futuro nuevo para los niños, adolescentes y jóvenes que han cometido errores, si en primer lugar decidimos creer que son una buena tierra donde puedan arraigar las nuevas oportunidades que Dios pone para ellos, y si estamos dispuestos a trabajar en concordancia con esa convicción.
A partir de esta convicción se trabaja con talleres dinámicos que buscan facilitar el reconocimiento de las propias capacidades, promover un planteamiento de proyecto de vida que los dignifique como personas y brindar un contexto de contención que favorezca una autopercepción positiva de cada uno. 

PROYECTO: “APOYO ESTUDIANTIL CEMAS”

Miembros: Dámaris Tolaba; Yanina Bides; Daniel Pablo Cruz; Fabio Palacios; Débora Lorena Ríos; Víctor Hugo Maldonado. 

SERVICIO ESTUDIANTIL de CLASES de APOYO ACADÉMICO UNIVERSITARIO

El CEMAS ofrece un servicio estudiantil de clases de apoyo, destinado a estudiantes universitarios a fin de promover un espacio de solidario de ayuda interestudiantil, donde estudiantes más avanzados en sus carreras universitarias puedan ayudar a aquellos que recién se inician en la misma carrera universitaria a través de clases de apoyo. Esto no solo permitirá que los estudiantes que muchas veces no cuentan con los recursos necesarios puedan cursar y rendir sus materias con mayor éxito, sino además generar espacios de encuentro y ayuda mutua, de integración y amistad.
Todo con el entendimiento de que servir a otros es algo que todos podemos hacer, desde que somos estudiantes y que nuestras herramientas deben contribuir a la construcción de una sociedad más solidaria y menos individualista, donde el sentido de pertenencia y el compartir tengan relevancia por sobre la competencia y el éxito individual.
Este servicio está destiado principalmente a los ingresantes a la Universidad, y en la actualidad consiste en una ayuda en las siguientes materias:
MATEMATICA
FISICA
QUIMICA
ANATOMIA
CIENCIAS DE LA EDUCACION
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ORIENTACION VOCACIONAL

Para mayor información, y a los fines de contactarse con los chicos que brindan las diferentes clases, conocer la ayuda existente sobre las asignaturas específicas, como los horarios disponibles, te invitamos a consultar en el CEMAS (Facebook - Centro de Movilización al Servicio), todos los días de lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs..

Del mismo modo si te interesa participar brindando ayuda a otros estudiantes o bien promocionar tus servicios o contar con un espacio físico para dar clases de apoyo a estudiantes, te invitamos a contactarte con nosotros.


PROYECTO: "APRENDIENDO JUNTOS"

Miembros: Daniel Pablo Cruz; Susana Gonzales; Paola Loza;  Fernanda Bides; Judit Flores; Marisol Flores; Wilson Herbas

Aprendiendo Juntos es un proyecto que nace de ver la necesidad educativa y espiritual de niños, niñas y adolescentes. La problemática que se atiende nace de la observación y análisis de la situación en la que se encuentran las familias de los niños y jóvenes a las cuales está destinado el proyecto. Los mismospresentan escaso nivel de escolaridad, detectándose un alto porcentaje de analfabetismo y desinterés por la educación de los hijos.

En la zona norte – Bº Juan Manuel de Rosas- los niños deben trasladarse a escuelas de barrios aledaños ya que en su mismo barrio, por ser originalmente un asentamiento, no cuenta con instituciones sociales, como escuela, dependencia policial, centro de salud o centro vecinal, dependiendo, así de instituciones u organismos próximos al lugar.

Los alumnos que concurren a las escuelas tienen: Sobre- edad en un 25%, alumnos que repiten el año en un 15%, los que presentan diferentes problemáticas escolares – repitencia – deserción – violencia, los padres no concurren a la escuela y no apoyan a sus hijos en las diferentes actividades diarias. La población estudiantil, ingresa prematuramente al mundo del subempleo y otros a la delincuencia, en ambos casos se alejan del grupo de pares.

Somos conscientes que la Educación es uno de los pilares en que se asienta el futuro y que esta genera bienestar en la comunidad, y queremos ser protagonistas de un proceso de transformación de actitudes, formas de vida de la comunidad.

El presente proyecto está destinado a niños y adolescentes en situación de riesgo social. Esto significa que las condiciones socioeconómicas y culturales son precarias. Tiene como intención brindar, por una parte, asistencia pedagógica a los niños que presentan dificultades en las diferentes áreas de conocimiento (matemática, lenguas, ciencias naturales y ciencias sociales), asimismo a los adolescentes, en las Áreas de Matemática y Física; Lengua y Literatura; Química y Biología; Contabilidad y Economía.Y por otra parte, brindar talleres de valores cristianos, relacionados con la formación integral del sujeto. 

Actualmente se están llevando a cabo acciones concretas referidas a la propuesta del Proyecto, en el barrio “Juan Manuel de Rosas” Mna Z”8”, Lote 10, Ubicado en la zona Norte de la ciudad de Salta (sede de la Fundación Proyectar).Las clases se dictan los días sábados, durante un tiempo estimado de 2 hs. 

Cada clase cuenta con una merienda y/o desayuno, para aproximadamente 30 niños y 5 adolescentes.

Los responsables del proyecto son estudiantes universitarios avanzados de distintas carreras que bridan no solo su tiempo, sino también su conocimiento y su dinero, con el fin de ayudar a niños y adolescentes en sus estudios.

Dicho proyecto ya lleva funcionado 4 años, ayudando a más de 40 niños y adolescentes.


PROYECTO: CLASE DE PORTUGUES (GRATUITAS)

Miembros: Gabriella Queiroz y Fábio Demonthiê - Brasileños 

Se ofrecen clases gratuitas dos veces a la semana (martes y jueves) a partir de 17 a 19 horas , con varios temas de modo que los argentinos pueden aprender a hablar portugués brasileño y aprender más sobre la cultura brasileña.


TODOS LOS MARTES Y JUEVES das 17hs as 19hs

INICIO: 11/02/2016 (JUEVES)

Contacto: cemasjovenes@gmail.com
Cel.: 387 586 20 68
Dirección: AV Houssay mz 5 lote 10 grupo 648 B° Castañares
Facebook: Centro de Movilización al Servicio
Twiter: @cemasjovenes
Blogger: http://www.cemasjovenes.blogspot.com.ar/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario